EL MUNDO DE ALYCIA
5 AÑOS CUIDANDO DE TI

EL MUNDO DE ALYCIA es una cooperativa alicantina sin ánimo de lucro, apartidista y aconfesional, formada por personas muy diversas que han decidido generar sinergias con el fin de participar de forma activa a través de sus respectivas profesiones, en la mejora de su entorno . Para ello, realizamos proyectos basados en el sentido de utilidad y pertenencia a un grupo, sin distinción de orientación, etnia, origen o género y valoramos la ocupación como eje central. Intentamos regalar momentos felices y luchar para brindar una oportunidad de vida a quienes a día de hoy no pueden desarrollar su pleno potencial, porque este sistema aún no se lo ha permitido.
- Talleres ocupacionales, charlas y facilitación de material audiovisual en centros socioeducativos.
- Excursiones y actividades de ocio para todo tipo de colectivos en la provincia de Alicante y colindantes.
- Proyectos para el desarrollo del entorno rural alicantino.
- Apoyo a la economía local, ética, ecológica y sostenible.
- Servicios domiciliarios profesionalizados de rehabilitación, apoyo emocional y asistencial
- Organización de eventos culturales y apoyo a las y los artistas alicantinos.
nuestro logo
Nada es casual, todo tiene un significado.

ALYCIA NO ES UNA MUJER

LA CORONA TRIUNFAL

FLOR DE LIS Y EL CÍRCULO
Quizás sea conocida porque desde la Edad Media es un símbolo utilizado por la realeza francesa. Pero este no es el motivo por el que la elegimos, ya que esta flor ha tenido otros usos. De hecho, era utilizada en los mapas antiguos para señalar el norte.
EL CÍRCULO:
Simboliza la rosa de los vientos, un símbolo en forma de círculo que tiene marcados los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. Desde el siglo XV en las cartas de navegación se representan estos dos símbolos juntos, uno, simboliza el rumbo sobre el horizonte; el otro, el norte.

EL MUNDO DE ALYCIA

EL YIN Y YANG

LA E AL REVES

ALYCIA no es una mujer.
De hecho, hasta ahora, no hay ninguna mujer en nuestra entidad que se llame así. Alycia significa Alicante (AL) Y (CIA) compañía, ya que somos un equipo que mira de manera solidaria en una misma dirección. Metafóricamente, hemos querido también homenajear de alguna manera el simbolismo de la obra de Lewis Carroll, “Alicia en el País de las Maravillas”. El cuento está lleno de alusiones a la educación y costumbres de su época. Es considerada una obra maestra y una crítica hacia la sociedad decimonónica. Recuerda que por todo esto, ALYCIA se escribe con Y.

Flor de Lis y el Círculo
LA FLOR DE LIS: Quizás sea conocida porque desde la Edad Media es un símbolo utilizado por la realeza francesa. Pero este no es el motivo por el que la elegimos, ya que esta flor ha tenido otros usos. De hecho, era utilizada en los mapas antiguos para señalar el norte.
EL CÍRCULO: Simboliza la rosa de los vientos, un símbolo en forma de círculo que tiene marcados los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. Desde el siglo XV en las cartas de navegación se representan estos dos símbolos juntos, uno, simboliza el rumbo sobre el horizonte; el otro, el norte.

El yin y yang
Son dos conceptos taotistas que se refieren a la dualidad. Yin es el principio femenino, y Yang el masculino. Intenta explicar cómo no existe la absoluta quietud, si no que todo está en continua transformación. Cualquier idea puede verse desde su parte contraria si se analiza desde otro punto de vista. Simboliza el concepto de los lados opuestos pero interdependientes el uno del otro, con la capacidad de transformar a su contrario. La luz no existiría, si no existiera la oscuridad.

La corona triunfal
Simboliza la victoria. La corona triunfal o laurea era la distinción que se otorgaba a los generales que regresaban victoriosos a Roma tras las batallas. También en algunos países se otorgan estas coronas a jóvenes maestros en ceremonias de graduación de la universidad. Distintas entidades y organizaciones ya utilizan esta corona como símbolo, representando el compromiso y la colaboración continua entre voluntarios y profesionales.

la E al revés
En matemáticas la “e” al revés “3” se denomina cuantificador existencial y básicamente se usa para indicar que hay uno o más elementos en un conjunto. Es decir, simboliza la existencia, el sentimiento de pertenencia a un grupo. Si lo interpretáramos como un número, según afirman diversos estudios de la Biblia, el 3 representaría la totalidad, quizá porque 3 son las dimensiones del tiempo: pasado, presente y futuro. Decir 3 equivale a decir “la totalidad” o “siempre”. Gn 6,10 Mt 26,34 Is 6,3.
Y aquí tienes el resultado, nuestro logo. Esperamos que te haya gustado su simbolismo y recuerda: nada es casual.


FEMINISMOS
Hablar de mujeres es hablar de redes, de alianzas proactivas, de cooperación. En el año 2016 conseguimos que todos los medios del mundo se hicieran eco de una entrevista realizada a Bernardo Bertolucci cuyo argumento para realizar una «bonita» escena, pasaba por arruinar la vida de una pobre niña. A raíz de este escándalo, muchas actrices que habían sido víctimas de abusos sexuales alzaron la voz, creando así, el imparable #Metoo.